El Gobierno de Jorge Azcón, rendido a la ultraderecha, deroga la Ley de Memoria Democrática

(Zaragoza, 17 de Noviembre de 2023).-

La Plataforma de Acción por la Memoria de Aragón (PAMA) repudia totalmente la decisión del Gobierno de Aragón de iniciar el trámite para derogar la Ley de Memoria de Aragón.

Jorge Azcón, el Presidente, abraza los postulados de la extrema derecha con la que gobierna y se pone del lado de los victimarios abandonando a las víctimas.

Hoy nos han anunciado que el 20 N, el próximo lunes, inician los trámites para su derogación. Fieles a su argumentario sectario han vuelto a insistir en que hay que acabar con una ley que incita al rencor y que fomenta la división entre españoles.

Para la derecha ultra y reaccionaria la memoria democrática no existe. Esa parte del S XX que este país vivió, ese gobierno legítimo republicano que fue «derogado» por un golpe fascista, los 3 años de salvaje guerra que siguieron, los 40 años de dictadura franquista, los miles y miles de personas asesinadas, torturadas, esclavizadas, exiliadas, expoliadas, los bebés robados… no forman parte de nuestra historia, no es una parte de nuestro pasado reciente que hay que conocer, explicar y proteger.

Cada vez que hablan de memoria democrática lo hacen con rencor, con redomado negacionismo de lo sucedido, con mentiras permanentes y con un exacerbado empeño en blanquear al franquismo. Por eso afirman que la Ley de memoria Democrática es «totalitaria», que es de una «ideología sesgada» y añaden que «es un ataque claro a la reconciliación nacional», que tiene un «claro afán partidista y revanchista» y que «quiere borrar la generosidad de aquel acto de perdón mutuo nacional que supuso la Ley de Amnistía de 1977.

Esa ley preconstitucional de 1977, la que tanto gusta a las derechas, es la que blanqueó la dictadura y permitió que, de la noche a la mañana, franquistas convencidos/as, se convirtieran en «demócratas». Hoy, a propósito de la Ley de Amnistía que se tramitará en el Congreso, vemos el cinismo con el que estas gentes, que defienden la amnistía para asesinos y torturadores, considera que una amnistía que intenta resolver un problema político, rompe España y es un ataque a la democracia.

Así que aunque las derechas que nos gobiernan quieran celebrar el aniversario de la muerte del dictador derogando la Ley de Memoria Democrática nosotros y nosotras no dejaremos de trabajar por la verdad, la dignidad y la justicia.

Asumimos nuestro compromiso de  luchar contra el olvido, de defender la dignidad y memoria de quienes fueron perdedores y perdedoras, de reconocer su compromiso con la defensa de la libertad, de la democracia y de la legalidad republicana y de seguir exigiendo Memoria, Verdad, Justicia y Reparación”

Esta entrada fue publicada en Sin categoría. Guarda el enlace permanente.