Las Asociaciones Memorialistas preocupadas por el ascenso de la derecha reaccionaria.

Las Asociaciones Memorialistas integradas en PAMA, tras analizar y valorar los resultados de las elecciones autonómicas y municipales de Aragón emiten el siguiente comunicado:

Las 19 Asociaciones Memorialistas que se agrupan en la Plataforma de Acción por la Memoria de Aragón (PAMA) MANIFIESTAN su profunda preocupación por los resultados electorales de los comicios celebrados el pasado domingo día 28 de mayo en Aragón.

En función de ello, tanto el Gobierno de Aragón, como muchos de los Ayuntamientos, pasarán a ser gobernados por partidos abierta y claramente opuestos a la memoria democrática que, incluso, están dispuestos, así lo han anunciado, a derogar la Ley 14/2018 de Memoria Democrática de Aragón.

Así como hemos denunciado en reiteradas ocasiones el poco desarrollo de la vigente Ley de Memoria Democrática de Aragón,  ahora expresamos nuestra honda preocupación por el futuro de la norma que, tras nuestras reiteradas denuncias y reclamaciones, apenas había empezado a desarrollarse.

Estamos ante una nueva convocatoria electoral, esta vez para la conformación del Congreso de Diputados/as y, como en las autonómicas y locales, concurren partidos abiertamente partidarios de derogar la Ley 20/2022 de Memoria Democrática y cerrar todas las posibilidades de que, en este país, se conozca la Verdad y se haga Justicia.

Afirmamos que la Memoria democrática es, además de un derecho democrático, una exigencia de la ciudadanía que aspira a una sociedad democrática, plural y diversa en la que sea un principio básico la garantía de no repetición del fascismo y sus consecuencias.

La Memoria democrática es la base fundamental para desarrollar los valores de una sociedad que convive en paz, que respeta la pluralidad y la diferencia y que recurre a fórmulas democráticas para resolver los posibles problemas.

La Memoria Democrática es patrimonio de la ciudadanía, no es patrimonio de ningún partido político y, lejos de ser un problema que la derecha reaccionaria quiere erradicar, es una aportación que eleva el nivel de una democracia.

Por ello la Memoria Democrática, además de respetar la verdad, la justicia, la reparación y la dignidad de quienes fueron víctimas del franquismo, es un derecho ciudadano que los poderes públicos, si quieren ser democráticos, deben garantizar.

Por todo ello, desde la preocupación, PAMA reclama a los/as representantes de la ciudadanía, elegidos/as democráticamente en las urnas, que respeten, desarrollen e impulsen todas las medidas necesarias para que se cumplan las leyes vigentes de Memoria Democrática.

Al mismo tiempo, PAMA hace un llamamiento a todos los partidos políticos, a todo el tejido social, y a la ciudadanía en su conjunto,  para exigir que los principios y valores de la Memoria Democrática  avancen y se consoliden porque son elementos imprescindibles para avanzar en democracia.

Para más información: 669 76 49 20

Esta entrada fue publicada en Sin categoría. Guarda el enlace permanente.